El laboratorio fue concebido con el propósito de brindar servicios tecnológicos y apoyo a la investigación aplicada. Su creación fue impulsada por el extinto Ing. Mario Díaz y el Ing. Héctor R. Paz (entonces Decano de la Facultad y actual Rector de la UNSE), junto con el Ing. Antonio Pappalardo (actual director del ITA) y el Ing. Roberto Pinto, docentes del Departamento Académico de Electricidad de la FCEyT-UNSE.

Un aspecto clave en el desarrollo del laboratorio fue la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y la posterior incorporación del área de metrología a la Red SAC. En este proceso, desempeñaron un rol fundamental los ingenieros Horacio Ramón Avalos y Horacio Ernesto Cisneros, quienes, hace siete años, dedicaron incontables horas a su formación en metrología legal y al análisis de la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en el laboratorio.

Durante los últimos tres años, ambos profesionales lideraron la operación del laboratorio y la gestión del sistema de calidad, a pesar de enfrentar desafíos laborales inciertos. No obstante, cumplieron y continúan cumpliendo con todos los objetivos establecidos.

Para el desarrollo de estas tareas, se conformó un equipo de recursos humanos que incluyó la colaboración temporal del Ing. Martín Alfredo Martín (hasta 2020) y del Adm. Mario Alberto Díaz Figueroa (hasta 2021). Ambos participaron activamente en la elaboración del Manual del Sistema de Gestión de la Calidad y en la definición de procedimientos generales y específicos.

En el año 2019, el laboratorio contó con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Santiago del Estero para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la norma ISO/IEC 17025:2017, lo que permitió la operación definitiva del laboratorio bajo estándares internacionales.