El éxito del laboratorio no habría sido posible sin el respaldo de diversas instituciones, empresas y profesionales del sector, quienes brindaron asesoramiento, apoyo técnico y financiero. Entre ellos se destacan:
- Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la presentación de proyectos FINSET (Fondos de Inversión al Sector Tecnológico), con la asistencia de la Lic. Aimé García.
- Secretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia de Santiago del Estero, representada por el Ctdor. Costas, el Ing. Edmundo Vizgarra y el Ing. Adrián Suárez.
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI):
- Santiago del Estero: Ing. Casoliva, Ing. Silvana Di Jerónimo, Ing. Juan Carlos Fioretti.
- Santa Fe (Rafaela): Lic. Andrea Rodríguez.
- Capital Federal: Ing. Javier Jorge Quintana, Ing. Diego Shweitzer, Tec. Sebastián Rouco, Ing. Marcos Bierzychudek.
- Córdoba: Tec. Alberto Esteban Ferro, Ing. Bruno Gastaldi, Ing. Jorge Cuevas, Ing. Feliciano Grana.
- Salta: Ing. Enrique Lafont.
- IRAM Córdoba Mediterráneo, con la participación de la Adm. María Eugenia Cardona e Ing. Marcia González.
- Empresas y entidades del sector privado:
- VIMELEC S.A.: Fernando Español (Presidente), Hernán Español (Gerente Comercial), Tec. Esp. Luis Choque, Tec. Clas Visser (MTE Alemania).
- CONIMED S.A.: Ing. Ricardo García, Ing. Eduardo Zarestky y personal del laboratorio y administrativo.
- GENROD S.A.: Ing. Marcelo Pariente (Ventas), Alejandro Minitti (Gerente de I+D).
- MICRONOR S.A., LÍNEAS ELÉCTRICAS S.A., INDUSTRIAS PRIMONTI SRL.
- INTA Santiago del Estero Quimilí, HIDROELÉCTRICA DE TUCUMÁN, ECSAPEM (Distribuidora de Energía Eléctrica de Catamarca).
- Diversos profesionales particulares del sector.
El compromiso y la colaboración de todos estos actores han sido fundamentales para la consolidación del laboratorio, permitiendo su crecimiento y fortalecimiento dentro del ámbito tecnológico y científico.